CURSO: ESTABILIDAD ESTRUCTURALMENTE CONTROLADA DE EXCAVACIONES SUBTERRANEAS MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE UNWEDGE (CASOS PRÁCTICOS)

Asesor: Ing. Edwin Penadillo Mejia

Clase 1: Generalidades de la evaluación geomecánica y del uso de modelos numéricos usando Unwedge

· Proceso de diseño geomecánico.

· Generalidades en la evaluación geomecánica de estabilidad excavaciones.

· Métodos numéricos como herramienta de evaluación de estabilidad.

· Resultados de evaluación usando modelos numéricos.

· Características y configuración del Unwedge V.5.0.

Clase 2: Caracterización geomecánica del Macizo Rocoso y de las estructuras

· Caracterización estructural

  • Definición de estructuras menores, intermedias y mayores.

  • Estimación de propiedades resistentes y elásticas de estructuras para uso dentro del modelamiento.

· Criterios de falla (rotura) de las discontinuidades.

  • Criterios de rotura (Mohr-Coulomb)

  • Criterios de rotura (Barton-Bandis)

Clase 3: Generalidades del Análisis Estereográfico de las discontinuidades

· Definiciones geológicas para un levantamiento estructural

· Proyecciones de áreas y ángulos iguales

· Proyección estereográfica de un plano y su polo

· Errores típicos en la recolección de datos estructurales

· Recolección y ploteo de datos estructurales en software Dips V.7.0.

Clase 4: Análisis de inestabilidad estructuralmente controlada en las excavaciones subterráneas - Ejercicio N°1

· Mecanismo de falla controlada por estructuras (Lorig, 2009)

· Orientación y forma favorable de las excavaciones subterráneas en el macizo rocoso.

· Análisis cinemático de cuñas

· Identificación de cuñas potenciales

  • Estudio de estabilidad en hastiales

  • Estudio de estabilidad en corona

Clase 5: Orientación y forma de las excavaciones subterráneas en macizo rocoso fracturado - Ejercicio N°2

· Influencia de la orientación del sistema principal de discontinuidades

  • Orientación perpendicular

  • Orientación paralela

· Influencia del tamaño de las excavaciones.

· Influencia de los esfuerzos in situ.

· Consideraciones de la secuencia de la excavación.

Clase 6: Sostenimiento para controlar la falla de las cuñas - Ejercicio N°3

· Configuración del sostenimiento en el Unwedge V.5.0

  • Sistema de pernos

  • Sistema de pernos + shotcrete

· Optimización de sostenimiento

· Sostenimiento de intersecciones de labores.

· Sostenimiento de tajos con cable bolting

Inscríbete hoy! Te contactaremos muy pronto!